congreso-humbolt-yucatan

INFORMACIÓN

Bancos, cambio de divisas y tarjetas de crédito
El peso mexicano es la moneda oficial ($). El peso se subdivide en 100 centavos, que vienen en monedas de 10, 20 y 50 centavos. Las monedas de mayor denominación son 1, 2, 5, 10 y 20 pesos, aunque esta última no es ampliamente aceptada.

Los billetes vienen en las siguientes denominaciones: 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos. Su diseño y tamaños escalonados los hacen más fáciles de identificar. Los billetes de $100 y las denominaciones más altas tienen un elemento de seguridad que cambia de color y una cadena de caracoles del mismo color. Los billetes de $20 y $50 tienen una pequeña ventana transparente, y están hechas de polímero, mientras que las demás son de papel.

Para conocer las tasas de cambio, consulte:
http://www.banxico.org.mx

Calculadora / convertidor de moneda:
www.banxico.org.mx

El horario del banco es normalmente de 9 a.m.-4 p.m., de lunes a viernes.

Visa y Mastercard son las tarjetas de crédito más utilizadas en México.
American Express no es aceptado en todas partes.

Pasaporte / visa
Se requiere un pasaporte válido para ingresar a México. Puede permanecer en México como turista por un máximo de 180 días (no ampliable).
Puede consultar la lista de países que necesitan una visa para ingresar a México a través de este enlace:

www.inm.gob.mx Puede encontrar más información sobre los requisitos de migración para ingresar a México en este sitio web: www.gob.mx (INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN - MÉXICO, INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN DE MÉXICO).

Suministro de electricidad
La electricidad es de 110-120 voltios (lo mismo que en EE. UU. / Canadá, la mayoría de las demás áreas son de 220-240 voltios) Dependiendo de su país, es posible que necesite un adaptador.

Fumar
Está prohibido fumar en todos los edificios públicos de México, incluidos restaurantes y bares.

• Use ropa de algodón liviana, cómoda y de color claro, ya que Mérida es bastante cálida la mayor parte del año.

• Use zapatos cómodos y cerrados o tenis para estar mejor preparados para caminar (especialmente en sitios arqueológicos). Al visitar playas y cenotes, se recomiendan las sandalias.

• No olvide su bloqueador solar, gorra o sombrero biodegradable para protegerse del sol, repelente de insectos y agua embotellada para evitar la deshidratación.

• Evite la exposición a la luz solar directa durante largos períodos de tiempo. En caso de quemaduras solares extremas, solicite atención médica.

• Yucatán se caracteriza por su comida tradicional, así que tenga cuidado al pedir comidas si no está familiarizado con los condimentos. Pregúntele a su camarero por recomendaciones.

• Mérida es una ciudad segura. Sin embargo, tenga cuidado en todo momento para garantizar una experiencia agradable y productiva.


CÓMO LLEGAR

A MÉRIDA

El Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” (MID) recibe vuelos de origen nacional e internacional de las siguientes aerolíneas: United Airlines, Aeroméxico, Blue Panorama (Italia), Interjet, Volaris, Tar, Viva Aerobus y MAYAir:



VUELOS INTERNACIONALES SIN ESCALAS DESDE:

• Houston
• Atlanta
• Dallas
• Roma (sólo los lunes)
• Milán (sólo los lunes)

VUELOS NACIONALES DIRECTOS DESDE:

• Ciudad de México
• Guadalajara
• Monterrey
• Cancún
• Veracruz
• Villahermosa
• Toluca

Para llegar a Mérida desde otras ciudades no mencionadas anteriormente, las conexiones están disponibles a través de los aeropuertos de Cancún o de la Ciudad de México.

CONEXIÓN A TRAVÉS DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CANCÚN:
Varios vuelos nacionales e internacionales llegan al Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN).

Consulte la lista de aerolíneas en los siguientes enlaces:


Desde el aeropuerto internacional de Cancún a la ciudad de Mérida, puede tomar un vuelo nacional al aeropuerto internacional de Mérida o puede tomar un transporte terrestre (recorrido aproximado de 3 ½ horas).

Para vuelos de conexión a Mérida desde Cancún, usar la siguiente aerolínea:
• MAYAir

Si prefiere viajar a Mérida por tierra, considere la siguiente alternativa:

• Transporte en autobús ADO: Dentro de la terminal del Aeropuerto, se encuentran taquillas de autobuses ADO. Puede comprar sus boletos directamente al llegar, o bien consultar los horarios y las tarifas en www.ado.com.mx y hacer su reserva para traslado directo a la ciudad de Mérida. (Recomendamos llegar a la Terminal Fiesta Americana).

Recomendamos no utilizar transporte no oficial ofrecido por personas a su llegada al aeropuerto, ya que esto es ilegal. Recuerde hacer sus reservaciones solo a través de un proveedor oficial y antes de su llegada a Cancún.

CONEXIÓN A TRAVÉS DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO:

Otra ruta para llegar a Mérida es a través de la ciudad de México. Muchas líneas aéreas nacionales e internacionales llegan al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o al Aeropuerto Internacional Benito Juárez (MEX). Verifique aquí: www.aicm.com.mx

Los vuelos nacionales desde ese aeropuerto a Mérida están disponibles a través de las siguientes aerolíneas:
• Aeroméxico: seis vuelos diarios sin escalas.
• Interjet: cinco vuelos diarios sin escalas.
• Aeromexconnect: un vuelo diario sin escalas.
• Viva Aerobus: un vuelo diario sin escalas.
• Volaris: al menos un vuelo diario sin escalas.

ES EN